lunes, 23 de mayo de 2011

concentración de ciudadanos saharauis a las puertas de la casa de la familia Damber



El 19 de mayo 2011 El Aaiún / Sahara Occidental

La familia de Said Damber, recientemente asesinado en el Sahara Ocupado, hizo un llamamiento a la comunidad internacional, para que obligue al Estado marroquí a realizar una investigación justa y equitativa que aclare todas las circunstancias que envolvieron su asesinato.

Con tal motivo, el pasado 19 de mayo se realizó una gran concentración de ciudadanos saharauis a las puertas de la casa de la familia Damber como muestra de apoyo y solidaridad ante sus peticiones y solicitando que este tipo de hechos, como el asesinato de Said Damber, no queden impunes.

Manifestacion que fué fuertemente contestada y de forma muy violenta por la policia marroquí, produciendose numerosos daños materiales en la casa de la familia y registrandose numerososos heridos. Entre ellos, la madre de Said, enferma de diabetes sufrió fuertes golpes en la cabeza, o la hermana del joven asesinado Mariam Damber que presenta heridas por todo su cuerpo. Tambien sufrerion agresiones por parte de la policia : Hamza Sahraoui, Limam Zaidaf, Saadi Oum Lkhout, Meska Maimouna, Meriem Mghaimad, Tfaolouha Badda, Zaoui Toumana, Sod Ahmed Laaiachi, Lala Hatra Aram, Sbaai Abdellah El Hafed Toubali, Lkhalil Chaikhi, Lmstehia Lbalal, Lmrabet Abdelrahman, Laabaidi Niha, Ismaili Gajmoula, Sidmou Khouita, Filali Hamdi, Noumria Haimadaha, Amar Fatma, Mohamed Lamin Lkhlifi, Laarousi Choubida y Laamouri Izana.

Según el testimónio de los miembros de la ASVDH, presentes en la sentada, la policía arrancó las rejas de las ventanas de la casa y tiraron piedras contra quienes estaban dentro, incluso desde los tejados de casas cercanas.

Recordar que la familia ha rechazado siempre recibir el cadáver de su hijo, asesinado por la policía con un disparo de bala en la cabeza, mientras no se habra una investigación real, que aclare los hechos y condene a sus responsables. Hasta entonces se niegan a realizar su entierro.

Otros sucesos acaecidos fueron , la persecusión y ataque por parte de la policia hasta el barrio de Al Oueffak del ciudadano saharaui Bechri Slem Mailad, quién protesteba por el ataque a mujeres saharauis.

Añadir que cuatro militantes de derechos humanos en Smara: Oum Lfdali Jouda, Chaikhi Lemhaba, El Moussaoui Ahmed y Thnakha Othman, iniciaron una huelga de hambre y una sentada para protestar contra la congelación de sus salarios tras su participación en una visita realizada el año pasado a sus familias en los campamentos de refugiados saharauis en el sudoeste de Argelia, a cambio, se les ha ofrecido, lo que consideran un chantaje, pues se les propone la normalización salarial, si abandonan su actividad, al ser considerada por el gobierno marroquí de “amenaza la integridad territorial”.